Del 24 al 26 de julio tuvo lugar en las casas de colonias de Binicanella (Bunyola) la Mereth Tol Andaer (Fiesta de la Isla Mayor), evento organizado por el Smial de Tol Eressëa y que consiste en un conjunto de actividades que engloban desde talleres hasta conferencias, relacionadas con la obra del profesor J.R.R. Tolkien y a la cual puede asistir cualquier persona que esté interesada. Eventos similares se organizan por toda la península a cargo del resto de delegaciones de la Sociedad Tolkien Española. A nuestra Mereth asistieron entre asistentes y organizadores una treintena de personas y tenía como temática “Los Cuentos Perdidos”.
La mañana transcurrió con la llegada de los asistentes, procedentes de diferentes lugares de la península. Tras ir a buscarlos al aeropuerto e ir a comer, nos dirigimos hacia Binicanella para dar comienzo la Mereth.
A partir de las 18 horas, comenzaban a entregarse las acreditaciones, mientras que las primeras actividades tenían comienzo a partir de las 19 horas con el acto de inauguración de la Mereth para dar paso a la conferencia “La astronomía en la obra de Tolkien”. Por desgracia, por motivos ajenos a nuestro Smial, las actividades comenzaron con bastante retraso, por lo que la conferencia se pospuso, juntándose con una actividad posterior.
Al finalizar la Lectura de Cuentos se pasó a la Observación Astronómica a cargo de Domingo Hernández “Telchar de Nogrod” y con la ayuda de Jordi Bosch “Vestri” del
Tras el disgusto de haber visto a nuestro querido profesor asesinado, por fin dio comienzo la observación astronómica. De la mano de Jordi “Vestri”, pudimos descubrir las maravillas que se esconden en el firmamento, vislumbrar las constelaciones y como usarlas para orientarnos. Pudimos observar a la Osa Mayor, la Osa Menor, Cassiopea, el planeta Júpiter, entre otras maravillas celestes.
Y con la finalización de la observación astronómica, dimos por terminada nuestra primera jornada de la Mereth.
Sábado 25 de julio
Al día siguiente, tras el desayuno y mientras llegaba la hora para dar comienzo a las conferencias, los asistentes se entretenían intentado descubrir al asesino del profesor Tolkien, cuadernillo en mano, otro grupo se entretenía practicando con unas espadas de goma espuma que se habían traído para otra de las actividades programadas.
Tras la mesa redonda dio paso a la conferencia “Les Rondaies Mallorquines: los otros Cuentos Perdidos de Tol Eressëa”, impartida por Miguel Ozonas “Brôg Morwaitho” y Domingo Hernández “Telchar de Nogrod”. Dado que la temática eran los Cuentos Perdidos, los conferenciantes dieron a conocer los cuentos e historias del folclore mallorquín, mostrando algunos de los textos que se han encargado de recogerlos, especialmente el Aplec de Rondaies Mallorquines de Jordi d’es Racó.
Al finalizar los talleres, todos los asistentes a la Mereth tuvieron un poco de tiempo libre, que se usó para descansar, darse un chapuzón en la piscina o comenzar a prepararse para la cena de gala.
La cena de gala se celebró en el restaurante Ca’n Lau de Inca, un antiguo celler reconvertido a
restaurantes. Durante el transcurso de la misma los asistentes brindaron por el profesor Tolkien y por los amigos ausentes, hubo canciones y se repartieron los premios al mejor y al peor jugador del torneo del Munchkin, se realizó reparto de regalos entre los asistentes por sorteo y a su vez los asistentes a la Mereth hicieron entrega de los mathoms (pequeños obsequios) a nuestro Smial, mathoms que guardamos con todo el cariño del mundo y que hicieron saltar alguna que otra lagrimita de emoción durante la noche. También se descubrió quien fue el asesino del profesor Tolkien, mérito que corresponde a Jordi Bosch “Vestri”, tanto por descubrir quien fue, sino también por revelarse como el asesino del profesor, una curiosa coincidencia que para nada estaba preparada.
Tras la cena de gala volvimos a Binicanella a disfrutar de una noche intemporal, durante la cual hubo risas, canciones, muchas fotografías que mejor no recordar y algún que otro juego.
Domingo 26 de julio
Por la tarde tuvo lugar la obra de teatro realizada por el Smial de Númenor y del Smial de Minas Tirith, titulada “Dime que no es verdad”. En dicha obra, que tenía
Después se celebró la fiesta de despedida en la Isla Mayor, en la cual celebramos nuestro octavo aniversario de la creación del Smial. Durante la misma se realizaron prácticas de tiro con las hondas que los asistentes habían fabricado, en un ambiente muy distendido.
La mayoría de asistentes a la Mereth se quedaban una noche más, por lo que se improvisaron varias veladas de canciones y de juegos. A destacar la partida de prueba del juego de rol “Las Baladas Perdidas de Beleriand”, creado por Jordi Bosch “Vestri”.
Al día siguiente se sucedieron las despedidas y la vuelta a la saga de realidad, cargadas de tristeza por ver partir a buenos amigos y melancolía por los buenos momentos pasados.
Esperamos que todos los asistentes hayan disfrutado con nuestra Mereth y que perdonen nuestros fallos y falta de coordinación en algunos casos, que también los hubo. Queremos agradecer a todos los que vinisteis vuestra asistencia y que esperamos veros pronto, ya sea en una Mereth (no necesariamente organizada por nosotros), en alguna EstelCón o en cualquier otra ocasión, ya sea en la península o aquí.
También queremos agradecer a Silvia Vidal “Fimbrethil” del Smial de Edhellond de Valencia, la organización del taller de estampados de camisetas; a Jordi Bosch “Vestri” del Smial de Lórien de Barcelona por su ayuda en la observación astronómica, especialmente porque al final cargó con ella de forma encomiable y por haberse peleado un buen rato con el telescopio de que disponíamos para poder calibrarlo; a Helios del Rosario “Imrahil” del Smial de Edhellond por colaborar en la mesa redonda sobre el legendarium del profesor; a Isabel López Magdalena "Gildanel", Elia Cañada Moreno "Tar-Míriel" y Guillermo Domínguez Cañizares "Tharkas", del Smial de Númenor de Medrid y a Eloy Salcedo de Zárraga "Meneldil" del Smial de Minas Tirith de Granada, por la obra de teatro que prepararon para el agrado y disfrute de todos; a Mónica Sanz “Findûriel” del smial de Imladris de Valladolir, por su colaborar en la mesa redonda sobre el legendarium del profesor y ayudarnos a redactar esta crónica. También a todos los que en algún momento de la Mereth os pusisteis a echarnos una mano y no podemos olvidar a nuestros compañeros de Smial Raquel Ascaso “Baya Gold” y a Xavier Real “Amras”, que se encargaron de realizar los regalos de la rifa para los asistentes y de la construcción del profesor Tolkien, con gran esfuerzo y sacrificando mucho de su tiempo libre, por lo cual es Smial no os podrá terminar de agradecer como corresponde vuestro trabajo y esfuerzo. Y por último, a todos los asistentes por haber venido, porque sin vosotros no hubiese habido Mereth.
¡A todos muchas gracias y hasta la próxima!
Las fotos de la Mereth, de las cuales hay pendientes de subir unas cuantas más, se pueden ver aquí